Press "Enter" to skip to content

Slow Food

Hola estimados amigos hoy les comentare sobre el movimiento culinario mas importante de los últimos años Slow Food

Esta palabra que traducida al castellano es “comida de cocción lenta” es un movimiento culinario que surge en Italia después de la apertura del primer McDonald’s en la Piazza di Sparga en Roma, en el año 1986 y que es representada por el italiano Carlos Pritini como presidente.

Dentro de los objetivos principales del movimiento es educar al comensal para que disfrute de la comida tradicional y no pierda costumbres y alimentos artesanales, respetando la tendencia actual de la gastronomía, conservación de la integridad y pureza de las comidas regionales, fomentar el interés de los alimentos ingeridos, de donde provienen, entender la importancia de cómo se produce la comida, y como nuestras decisiones alimenticias afectan al resto del mundo.

El fast food o comida rápida, inunda cada vez mas los mercados con sabores artificiales, manteca  féculas y demás alimentos “chatarra” que afectan a nuestro organismo, por esta razón el movimiento Slow Food internacional, que cuenta en la actualidad con mas de 85,000 socios en no menos de 50 países y que lleva la imagen de un caracol como símbolo de lentitud se da la tarea de redescubrir alimentos como queso, hortalizas, embutidos, pescados, granos, semillas e inclusive vinos para impedir que la gente los sustituya por alimentos sintéticos de hecho cuenta con un “laboratorio del gusto” donde el interesado prueba y conoce sabores y aromas de la extensa gastronomía mundial con la guía de expertos chefs.

En México el movimiento tomó  mas fuerza a raíz que se llevo en la Cd. de Puebla el congreso internacional slow food en el año 2007 siendo este el primer evento del organismo fuera de Europa, hoy en día renombrados chefs mexicanos hacen una ardua labor para llevar acabo los objetivos y nuevas propuesta de Slow Food

Nos vemos en la próxima y recuerden “La gastronomía es el arte de preparar un excelente platillo y el placer de disfrutarlo

 

Por Chef J.L. Noriega / www.restaurantelagula.com

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *