En la actualidad hay enfermedades que se pueden evitar, todo depende de la atención que demos a nuestro estilo de vida. Excesos de azúcar, de grasas, de sal, comida procesada, conservadores, emociones negativas más sedentarismo son causantes de Diabetes, Triglicéridos, Colesterol e Hipertensión Arterial (Presión alta).
La Diabetes tipo 2 no da solo porque sí, recordemos que si en la familia existe un Padre, Madre o hermanos que viven con diabetes nosotros por genes (herencia) somos propensos a tenerla, la obesidad es otro fuerte factor para tenerla, entonces si tenemos herencia y le aumentamos sobrepeso u obesidad le estamos diciendo a la diabetes ven, ven yo quiero vivir contigo. Otro factor son las emociones, principalmente las negativas como corajes, resentimientos, envidias, miedos.
Tengamos en cuenta que cuando tenemos emociones fuertes, dentro de nuestro cuerpo se produce un juego hormonal que hace que los niveles de azúcar se disparen, cuando nuestro páncreas no está resentido por herencia o por desgastes excesivos debido a la obesidad, va a manejar sin problemas estas subidas, pero cuando ya está resentido va a producir la insulina necesaria para bajar la subida excesiva de azúcar en ese momento, sin embargo ya queda afectado y es cuando empieza la diabetes. Es por eso que se dice que la diabetes da por un susto o por un enojo. Si nuestro páncreas no está resentido la enfermedad no se hará presente, si no, todas las personas viviríamos con diabetes.
Cuando hay herencia podemos llegar a tener la diabetes aunque no tengamos obesidad, pero si cuidamos la manera de comer principalmente carbohidratos, realizamos actividad física y manejamos nuestras emociones, vamos a retrasar lo más posible que vivamos con ella y entre más grandes estemos menos riesgos tendremos de llegar a las complicaciones por una diabetes MAL controlada.
Las enfermedades Metabólicas como son la Hipertensión, Diabetes y Dislipidemias (Grasas en la sangre) van muy de la mano, así que si ya vivimos con una de ellas es importante cuidarnos porque tarde o temprano una puede traer a la otra. Pongamos atención a estas enfermedades ya que por desgracia la mayor parte del tiempo no dan manifestaciones y no sentimos nada, pero eso no quiere decir que no vivamos con ellas y por desgracia lleguemos a las complicaciones que ellas nos traen si no la tenemos controlada dentro de los parámetros correctos.
Cuáles son estos parámetros: Hipertensión de 80 a 120, estas cifras pueden variar un poco, pregúntale a tu médico. Diabetes antes de alimentos de 70 a 100 y 2 horas después de 80 a 140. Colesterol total menos de 200. Colesterol HDL (bueno) mayor de 40. Triglicéridos menos de 150.
El gran secreto es poner atención en nuestra propia vida, cuidar la manera en cómo nos alimentamos, las cantidades que consumimos, la actividad física diaria que realizamos y si realmente vivimos en Paz con nosotros mismos. Ya que por desgracia la mayoría nos preocupamos por lo que hacen nuestros hijos, padres, hermanos, vecinos, compañeros de trabajo, y nos olvidamos que los más importantes, a los que debemos poner más atención es a nosotros y por ende tendremos una mejor convivencia con los demás.
Es fácil tener calidad de vida y evitar llegar a vivir con diabetes si aún no la tenemos. ¿No crees?
Por Andrea Díaz / Orientadora en Diabetes / Zihuatanejo, Gro. Cel. 755 100 60 45 / Previa cita.
Sé el primero en comentar