Hola, nuevamente agradezco la oportunidad de poder plasmar en este sitio información con respecto a una de las enfermedades “de moda”, por así decirlo.
La diabetes trae consigo un cambio en la vida de las personas que viven con ella, ya sea positivamente o negativamente y ésta última es la más común, esto por la falta de conocimiento de qué es la enfermedad o por falta de actualización, ya que en los últimos años se le ha puesto más atención por las consecuencias que se han derivado de esta enfermedad, por lo que ahora podemos verla desde otro punto de vista más alentador.
También hay un cambio para los seres cercanos a estas personas, ya que afecta directa o indirectamente el entorno de la persona diabética, esto claro está en base a la información que se tiene con respecto a la DIABETES.
En estos años que me he desenvuelto en el diario vivir de esta enfermedad me he enriquecido con los comentarios que me han hecho los pacientes como sus familiares, a continuación me permito mencionar algunos puntos de vista que he escuchado con respecto a esta enfermedad.
LA DIABETES ES UN CASTIGO: Algunas personas sienten que el tener diabetes es un castigo, que tienen llevar una carga en sus vidas y que inevitablemente van a tener los problemas que conocen que trae la diabetes. Por ende viven con un sentimiento de enojo hacia la vida y dejan de vivir a plenitud ya que piensan que en cualquier momento van a tener problemas o inclusive pueden dejar de existir, y como resultado viven con miedo y coraje. Cuando puede ser todo lo contrario.
Otros se resignan y no le temen a las complicaciones, no cambian sus estilos de vida y simplemente se hacen a la idea de que de algo van a morir. Tomemos en cuenta que muy rara vez las personas mueren por un coma diabético, el problema de la diabetes es que su calidad de vida se va deteriorando poco a poco afectando algunos órganos del cuerpo y esto trae consigo una mala calidad de vida al pasar los años y gastos innecesarios los cuales afectan la economía familiar.
POR LA CULPA DE … ME DIO DIABETES: Se tiene la idea de que la diabetes la adquirimos por un susto o por un enojo, lo cual en ocasiones es cierto, pero esta emoción debe de ser muy fuerte para que esto suceda, aparte de que la persona tiene que ser propensa a tener diabetes para que le pueda dar diabetes por una emoción.
Lo triste aquí es que algunas personas que viven con esta enfermedad se aprovechan para chantajear a sus familiares de que por su culpa les dio diabetes, estas personas lo único que están pidiendo es atención, sin darse cuenta que la mejor persona que les puede poner la mayor atención es uno mismo, recordemos que el control de la enfermedad depende del paciente la mayor parte del tiempo. Lo malo es que no saben o no quieren aprender más sobre su enfermedad, su autoestima es muy baja por lo cual se vuelven dependientes de los demás y por ende en muchas ocasiones los familiares dejan de vivir su propia vida por la preocupación o por el remordimiento de culpabilidad. Cuando esto no debe de ser así.
YA TENGO DIABETES, VOY A HACER LO NECESARIO PARA VIVIR BIEN Y TENER CALIDAD DE VIDA: Estas son las personas que viven positivamente, estas personas se han preocupado por aprender más sobre su enfermedad, han cambiado su estilo de vida y son felices ya que saben que pueden hacer algo para evitar las complicaciones de una diabetes mal controlada y con esto tener una mejor calidad de vida inclusive superior a la de las personas que no viven con diabetes.
Yo te invito a que decidas como quieres vivir tus años venideros y qué clase de calidad quieres en tu futuro próximo, de ti depende que vivas en paz, feliz y controlando la enfermedad que te tocó vivir. Estoy a tus órdenes para guiarte en el cuidado de tu enfermedad.
Por Andrea Díaz / Orientadora en Diabetes / Zihuatanejo, Gro. Cel. 755 100 60 45 / Previa cita.
Sé el primero en comentar