Moringa Oleífera, conocido como el “árbol milagroso”, o el “árbol de la vida”, es un árbol siempre verde originario del sur del Himalaya. En América Central fue introducido como planta ornamental y como cercas vivas.
Los romanos, los griegos y los egipcios extrajeron aceite comestible de las semillas y lo usaron para perfumes y lociones.
En el Siglo XIX, a partir de plantaciones de Moringa en el Caribe, exportaron el aceite extraído de la semilla hacia Europa. Se trata de un árbol perenne, de muy rápido crecimiento, pero poco longevo, a lo sumo puede vivir 20 años. Aporta una elevada cantidad de nutrientes al suelo, además de protegerlo de factores externos como la erosión, la desecación y las altas temperaturas.
Moringa ha sido un ingrediente básico en la preparación de los remedios herbales durante cientos de años, que se remonta a la antigua medicina ayurvédica de la India. Científicos e investigadores han estudiado el árbol de Moringa en detalle para conocer sus propiedades medicinales y han confirmado la efectividad de éste como una planta contra varias enfermedades.
La Moringa contiene más de 90 componentes nutricionales entre los que se encuentran 46 antioxidantes, 36 anti-inflamatorios y 19 aminoácidos esenciales que son pilares fundamentales de la vida y que el cuerpo no produce naturalmente por lo que deben ser consumidos en los alimentos.
La moringa incrementa las defensas naturales del cuerpo, promueve la estructura celular del mismo, controla de forma natural los niveles elevados de colesterol, reduce la aparición de arrugas y líneas finas, promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón, embellece la piel, actúa como antioxidante y proporciona energía, promueve una correcta digestión, promueve un sistema circulatorio saludable, es un anti-inflamatorio que produce una sensación de bienestar general. Proporciona y apoya los niveles normales de azúcar en la sangre.
En Eco-Tianguis Sanka puedes encontrar esta planta que es cultivada en el Rancho Innovadores, ubicado en Juluchuca; en este rancho certificado como orgánico se cosechan cítricos y albahaca que son exportados a EEUU, y también podrás encontrar productos hechos con ella, como té deshidratado en prácticas bolsitas y productos para la limpieza profunda y salud de tu piel elaborados artesanalmente como jabones y tónicos astringentes que, aprovechando los poderes desinfectantes, bactericidas, desinflamantes, antisépticos, fungicidas, antimicóticos, estimulantes del sistema circulatorio y antioxidantes, te ayudarán a mantener tu piel en óptimas condiciones ya que activan la microcirculación de ésta mejorando la elasticidad, reduciendo así las arrugas; también previenen las estrías y la liberan de impurezas que pueden causar acné, manchas, haciendo lucir un cutis cansado y sin brillo; asimismo, ayudan en la prevención y tratamiento de hongos, pie de atleta y verrugas.
Recuerda que Eco-Tianguis Sanka es un punto de reunión y reflexión, ¡no faltes!
Tu participación es importante. Apoyemos la economía local y cuidemos de nuestro cuerpo con las alternativas gastronómicas sustentables a la vez que protegemos al ambiente de la huella de carbono, participa en nuestras actividades, talleres y espectáculos musicales todos los sábados en la Playa Principal a unos pasos del Museo de 9:00 am a 2:00 pm. Visita nuestra página en Facebook: eco.tianguissanka.
Gabriela Trejo Araujo
Restaurant “Puerta del Sol”
Carretera escénica Playa La Ropa
Be First to Comment