Pulsa «Intro» para saltar al contenido

PRESIDENCIABLES 3ª parte

Por Fernando J. Liceaga

¿Debemos conservar los monopolios del Estado o transformarlos permitiendo inversión minoritaria privada?

FGM: Tenemos que transformarlos. La falta de competencia genera incompetencia. La soberanía de un país debe medirse en la posibilidad de dotar de calidad de vida a sus habitantes. (Buena frase, sin duda). Que haya una inversión privada minoritaria en Pemex. Que esos inversionistas en defensa de sus intereses, vigilen la empresa y la saquen a bolsa en condiciones de transparencia financiera.

MFB: Lo importante es volverlo (a Pemex) una industria eficiente y moderna. Con autonomía de gestión, consejeros profesionales y contratos incentivados. No estoy en contra de la inversión privada en Pemex, por que ya existe. Estoy en contra de la privatización.

CN: Se puede tener un monopolio (Pemex), en manos de un sector público eficiente, como lo tiene Francia. No creo que por ser público, sea negativo. Pemex es ineficiente. Tiene que lograrse eficiencia, transparencia y garantía de que se hagan las cosas bien siendo parte del sector público.

EPN: Pemex y la CFE son empresas del estado, de los mexicanos y deben seguirlo siendo. (Nadie ha dicho lo contrario, ¿o si?) De nada serviría mantener la participación del Estado en ellas si les llegaran a costar a los mexicanos. (¿Si les llegaran a costar, Kimo Sabi? ¿En donde ha estado este hombre los últimos años?) Tenemos que ir a la modernización y no temer a los mecanismos de alianzas empresariales. (Me imagino aliarse con otra “empresa” del sector público, si está en contra de aceptar inversión privada).

SC: Los mantos de petróleo deben seguir siendo propiedad del Estado mexicano. Una vez extraído, todo va al mercado. Requerimos un mercado abierto en la refinación y la distribución. Como es posible que tengamos una sola marca de gasolineras en el país. (Es posible por que así le conviene al Estado).

ME: Yo no cambiaría la naturaleza pública de Pemex. Yo no abriría eso a la inversión privada. (Bastante retrogrado. Bastante conveniente).

¿Que hacer con las empresas monopólicas privadas que encarecen los precios e inhiben la competencia y competitividad? (Como sin ser privada, Pemex, faltó decir).

MFB: Urge un órgano regulador de competencia en telecomunicaciones. Órgano verdaderamente del Estado y no del gobierno en turno. Debemos preguntarnos: ¿Qué beneficia a la gente, que va a hacer los productos más baratos, más accesibles y competitivos?

FGM: Debemos tener un órgano de Estado que esté revisando la competencia por encima de los intereses. (¿Quienes conformarían este órgano? Por aquello de que todos tenemos un precio).

CN: A la Cofeco tenemos que convertirla en el instrumento antimonopólico con facultades plenas. Vayamos a los estándares internacionales y sobre esos estándares, darle facultades. Como en otros países donde si hay competencia.

ME: (Se enredó en su repuesta y ni siquiera pude sacar nada en claro)

SC: (Igual de enredoso)

EPN: Todo esto debe responder a criterios técnicos que aliente la competencia. Crear una instancia, tribunales especializados. Darle instrumentos legales al consumidor y alentar la competencia. Políticas disuasivas a la creación de monopolios.  (Mucho aliento; instancia; más aliento).

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *