Press "Enter" to skip to content

Postres saludables

Bien dicen estar a dieta no te prohíbe ver el menú… pero ahora tampoco te prohíbe probarlo ya que estar a dieta no significa nunca más volver a comer un postre rico y saludable.

En México cada vez somos más los gordos. Lo dice la OCDE, que en su informe de 2010 reveló que el país ocupa el segundo lugar mundial en obesidad y sobrepeso, solo por debajo de los Estados Unidos.

Somos el país número uno, sí el “número uno” de niños con sobrepeso en el mundo, esto no quiere decir que los niños nunca deban de tomar un refresco, pero si deben de evitarlos y no deben de formar parte de su dieta diaria ya que un vaso de refresco contiene 7 cucharadas de azúcar, ya que los altos contenidos de azúcar generan picos altísimos de insulina lo cual provoca diabetes.

Aunque no todo es tragedia, en México contamos con una amplia gastronomía que nos permite tener una dieta sana, tan es así que la comida tradicional mexicana está inscrita en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Contamos con una amplia variedad de frutas de temporada que son sanas, nutritivas y dulces.

El postre siempre ha sido tabú en toda dieta. Los dulces y azúcares nunca son buenos aliados para quien quiere adelgazar. Sin embargo, con algunas recetas bajas en grasa y calorías es posible convertir el postre en un elemento más de la dieta sin que esto implique engordar. Los postres están permitidos, la clave está en prepararlos con ingredientes naturales y saludables.

Nosotros como padres tenemos la responsabilidad de generar hijos saludables, que tomen más leche que refresco, que consuman frutas y verduras, que disfruten de los beneficios del yogurt y sus bacterias buenas,  esto no quiere decir que tengan que tener una dieta aburrida por el resto de sus vidas, son niños y seguro quieren comer helados, postres, smoothies, pero que sean de frutas naturales, preparados en el momento y con la menor cantidad de azúcar posible, para así, cumplir con el postre del día pero dándole importancia a la salud.

Y por otro lado estamos nosotros los adultos, que tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro cuerpo y mantenerlo sano, con una rutina de ejercicio, alimentos balanceados y evitar los excesos, existen estudios que afirman que la combinación de sal, azúcar y grasa, puede llegar a ser adictiva ucomo el tabaco o el alcohol. Por esto debemos evitar los postres altos en grasa y azucares, para los adutos es recomendable un helado de yogurt con fruta natural, ya que cubre la necesidad de calcio, probióticos y nos fortalece nuestra flora intestinal; mientras que las frutas contienen vitaminas y minerales. Obteniendo delicioso y saludable postre.

Por Lic. Fátima Lapuente Meneses / Twistys Ixtapa “Deliciosamente Saludable”

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *