Breve reseña de Los juegos del hambre: en llamas
Después de una larga espera se no hizo y llega “En llamas” (Catching Fire), antes de todo esto déjenme decirles que no he leído los libros, sólo me considero seguidor de su adaptación en la pantalla grande, y aunque desde que vi la primera parte me dediqué a investigar un poco más sobre la historia puedo decir que no soy el experto en el tema, así que concentrémonos en lo que pasa sólo en las películas, muy concretamente en esta segunda entrega.
De acuerdo a lo leído por algunos fans entre ayer y hoy se puede decir que la adaptación es muy aceptable con respecto al libro, sin hacer énfasis en que jamás será lo mismo, son formatos distintos cada uno con sus limitaciones y ventajas de acuerdo al medio en que se narra la historia. “En llamas” cuenta nuevamente como en la primera parte con grandes actuaciones que hace el primer pilar para conformar un saga estable y de calidad, respaldado por los efectos especiales que se puede decir no son extraordinarios pero están en el punto considerado en el que se te hacen tan natural y olvidas que la escena está trabajada en “Croma”(esa pantalla verde que se pone de fondo), lo cual le ayuda y permite concentrarse mucho más sin distracciones, la música bien colocada y muy aceptable, pero lo que puede mantener tu atención al igual que en “Los Juegos del Hambre” es la actuación y la manera que lleva la historia el personaje principal Katniss Everdeen protagonizada por Jennifer Lawrence, considerada en la última entrega del Oscar como“Mejor Actriz” por su actuación en “Los juegos del destino” (eso de“juegos”le ha venido bien). Todo el ritmo está en sus hombros y aunque por algunos momentos este peso parece hacerse notar es destacable ver que se recupera pronto. Algo que quizás no ayuda mucho en cierto sentido es la similitud que tiene con la primera parte pero apostaron por la misma formula y quizás fue una buena decisión.
En cuanto a los escenarios se ven bien ambientados pero creo no es suficiente, quizás faltó mostrarnos más de esas escenas que nos ayudarían a comprender mucho mejor la situación que se vive en el entorno de la historia, sólo podemos encontrar pequeños destellos que si bien apoyan no consolidan lo que se nos está contando.
Tomando en cuenta esto último y la similitud a la primera parte como excepciones podemos decir que nos deja satisfechos, alegrías, tristezas y personajes que quizás les encanten podrán encontrar aquí.
Si no viste “Los Juegos del Hambre” considero que es necesario hacerlo, pero en caso de que no tengas el tiempo puedes ver “En llamas” sin problemas, después de verla seguro querrás ver la anterior al igual que la siguiente, historia envolvente que te mantendrá todo el tiempo atento, siempre a la espera. No se pierdan “Los Juegos del Hambre: En llamas”
Vayan al cine y pásenla bien.
[rating:4.0]
Por ybán
Sé el primero en comentar