Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La Flor de Nochebuena

Por Lic. Alejandro Chávez

“Cuando Dios creó la naturaleza en la Madre Tierra, les pidió a las plantas que crearan sus mejores flores para entregar al mundo y que cada una seleccionara las estaciones del año para su nacimiento. También les pidió que siempre dieran a todo aquel que las tomara en sus manos y en su vida, todo lo mejor de ellas: belleza, amor, armonía y sabiduría.»

Cierto día, Dios vio que una planta en especial desde el momento de su nacimiento daba todo lo más sagrado que se encontraba en su esencia, con el fin de ser elegida por los humanos para llevar a sus vidas la belleza, amor, armonía y la sabiduría que su creador le había entregado como misión.

Pero por más que se esforzaba por ser elegida, nadie se paraba ante ella para admirarla. Nadie la apreciaba pues su flor era muy pequeña y sus hojas muy grandes; esto la entristecía. Sin embargo no dejaba de luchar por ser feliz, aun cuando ningún hermano la quería.

Al ver esto, Dios fue hasta la planta y le dijo: “Veo que eres muy hermosa y que realizas tu misión con mucho amor, aun cuando tu belleza no es valorada y sin embargo luchas por ser feliz dando tu amor incondicional a tus hermanos pues sabes que lo necesitan. Por eso te voy a dar mi sangre. Cuando la depositó en sus hojas, se transformaron en el rojo más hermoso que existe, y así se convirtió en la flor más bella, que florecería además en la época más importante de la Tierra, en la navidad para ser la representante del amor y la esencia divina del universo”.

Desde aquel momento la planta de flor pequeña y de grandes hojas se transformó en la bella Flor de Nochebuena, haciéndola la más representativa del nacimiento del amor y la esperanza en el mundo.

Así la Flor de Nochebuena es acogida por cada año en los hogares, logrando que cumpla con la misión de traer: belleza, amor, esperanza, sabiduría y armonía a las vidas de todas las personas de la Tierra.

En ninguna decoración navideña puede faltar la hermosa flor de Nochebuena o Cuetlaxóchitl, nombre náhuatl que significa “flor de pétalos resistentes como el cuero”.

Esta flor es originaria de México y recibe el nombre de flor de Nochebuena porque florece precisamente durante los meses de noviembre y diciembre.

La flor de Nochebuena también tiene otros nombres como Flor de Pascua, Estrella de Navidad, Santa Catalina, Flor de fuego y en Guatemala la conocen como Guacamayo.

Jetsocial_achavez@hotmail.com

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *