La historia del yogurt, se remonta a culturas que existieron hace 4500 años en la cultura de los antiguos búlgaros. Se cree que los primero yogurts fueron probablemente de fermentación espontánea, quizá por la acción de alguna bacteria del interior de las bolsas de piel de cabra, usadas como recipiente de transporte.
La palabra procede del término turco yoğurt, que a su vez, deriva del verbo ‘mezclar’, en referencia al método de preparación del yogur.
Un biólogo ruso llamado Ilya Ilyich Mechnikov, expuso su teoría de que el yogurt era el responsable de la alta esperanza de vida de los campesinos búlgaros; mencionando que los lactobacilos, eran básicos para una buena salud.
El yogurt es un alimento antiguo y es fundamental para la salud, ya que es del grupo de los probióticos, los cuales contienen una serie de microorganismos vivos que son beneficios para nuestro organismo. Contiene más proteína y calcio que una taza de leche y es reducido en grasa, colesterol, lactosa y sodio.
Sus principales beneficios son:
- Mejorar, restaurar y sanar la flora intestinal.
- Prevenir y mejorar los síntomas de la diarrea.
- Fortalecer nuestro sistema inmunológico ayudándolo a defenderse contra las infecciones.
- Mejorar el valor nutricional de alimentos y la resistencia contra organismos patógenos.
- Ayuda en casos de patología cardiovascular (como las hemorroides).
- Previene la osteoporosis en cualquier edad (el yogurt aporta el 70 % del contenido total de calcio en la dieta, por lo que este alimento se convierte en una abundante fuente natural de calcio).
- Las bacterias lácticas del yogurt incrementan diversas funciones inmunológicas, que estimulan la acción antitumoral, la cual retrasa (o evita) la reaparición de cáncer.
- Es un excelente antialérgico: al depurar los intestinos, reduce o desaparece las alergias provocadas por un organismo intoxicado.
- Ayuda en casos de anorexia y bulimia; su alto contenido en calcio y proteínas de alta calidad, vitaminas e hidratos de carbono, restaura enormemente las defensas del organismo.
- Es muy útil para los alcohólicos, drogadictos o personas que han tomado muchos medicamentos. El yogurt en la dieta es un tratamiento casi obligado en muchas instituciones.
- Ayuda a los celiacos a sanar la flora intestinal y a absorber mejor los nutrientes.
- Previene desnutrición y anemia.
Por estos y otro sin fin de motivos, sin duda alguna el yogurt es un alimento equilibrado que debe ser incorporado en la dieta de manera diaria y así beneficiarnos con todas sus ventajas nutricionales. Se recomienda ingerir diariamente una porción de yogurt, puede ser en cualquiera de sus presentaciones.
Por Twistys Ixtapa «Deliciosamente Saludable»
Sé el primero en comentar