sábado, marzo 6, 2021
Revista Destakados
  • Login
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Destakados Puerto Aventuras
  • Arte
  • Gastronomia
  • Educación
  • Salud
  • Tecnología
  • Naturaleza
  • Mundo
  • Inicio
  • Revista Destakados Puerto Aventuras
  • Arte
  • Gastronomia
  • Educación
  • Salud
  • Tecnología
  • Naturaleza
  • Mundo
No Result
View All Result
Revista Destakados
No Result
View All Result

El patio de atras

by Staff
Ene 22, 2012
in Destakados, Guerrero, Zihuatanejo

Por Fernando J. Liceaga

Hace mucho me dí cuenta que por lo general el patio de la parte posterior de las casas se va volviendo una especie de bodega desaliñada. Bicicletas descompuestas, llantas viejas, cubetas sin uso. Digo por lo general, por que hay quien lo mantiene limpio y arreglado para poder allí reunir a la familia o los amigos para pasar ratos agradables.


Ese es el lugar adecuado para el asador de carnes. Hacer tallas. Poner un aro y jugar basket con los hijos. Secar la ropa y si hay un par de arbolitos colgar la hamaca para echar un sueñito.
El patio de atrás, entonces, dice mucho de los dueños de la casa en mi particular modo de pensar.
Los “mafiossi” de allende las fronteras tienen una regla de oro.  Dicen : * Nunca ensucies tu patio trasero* . Refiriéndose a su vecindario, su barrio, su colonia. Dando a entender que, en las cercanías de su casa, no hay que cometer ilícitos.
Meses van y meses vienen al igual que las marchas y los gobiernos estatales y municipales. Mismo numero de meses que se han vuelto años sin que se resuelva nada del área conocida como Las Salinas. Parte terrena y parte acuífera.
Hace apenas un mes, pasó por las céntricas calles de este puerto, una marcha de no mucha concurrencia, pidiendo por el altavoz un parque ecológico para esa zona. Alegando que nuestros pescadores necesitan un espacio digno para realizar  actividades culturales y deportivas con sus familias. Al menos eso entendí..
Me llamó la atención mucho eso de nuestros pescadores. Frase harto demagógica.
Pienso en ellos y recuerdo verlos salir alrededor de las 6 pm a diario a la labor. No los veo regresar. Pero si los veo a eso de las 9 o 10 de mañana siguiente tomando cerveza en las tiendas aledañas a la playa Principal. Platicando anécdotas de la noche de pesca o de las frescas noticias del gritón del periódico.
Veo también puestos de pescado instalados en la playa, de toldos rotos y sucios al igual que las hieleras donde se guarda el producto y lo aperos de pesca. Recuerdo los perros y gatos circulando en busca de comida. Las vendedoras y sus espantamoscas ofreciendo a la venta sobre mesas desvencijadas las especies de pescado que el mar haya tenido a bien compartir con los que en él trabajan. Ese, para mi, sería el patio de entrada.
La fachada de una casa instalada en la playa Principal de un pueblo de pescadores vuelto turístico. Primera impresión para muchos nuestros visitantes de cómo se vive y se negocia aquí.
Pienso en los pescadores y en como deben llegar al medio día a sus casas. Algunas allá por La Noria. Otros viven más lejos. Cansados y listos para acostarse en la cama o en la hamaca. Los hijos en la escuela y la mujer lidiando los quehaceres domésticos.
Cuantas horas duermen?  No lo sé. Habría que preguntarles. Ayudan a los chavos con las tareas escolares? Arreglan sus casas? Que hace un pescador en sus horas libres?  Tampoco sé.
Lo que si sé es que no limpian y arreglan el patio de atrás como no lo hacen con el del frente.
Fui apenas a ver la laguna de las Salinas. Parte de este traspatio tan peleado y discutido. Traspatio que algunos quieren hacer parque, otros marina y otros condominios. Pero que al parecer, ninguno limpia y arregla.
No tenía idea de la cantidad de lanchas que allí se guardan. Tampoco del desorden y la suciedad que imperan por todo el lugar. Lugar en el que, no hace muchos años, patrullas enteras de chamacos iban a nadar. El agua, antes transparente, es ahora de un turbio pardusco. Envases plásticos por doquier. Embarcaderos derruidos. Lanchas abandonadas. Cocodrilos aventurados sacan la nariz para respirar. Que comerán?   Me pregunto yo.
Dicen, no me consta, hay un plano ya del proyecto para el parque. Pagado por esta ciudadanía interesada en su construcción. Vendrá el tal plano con instrucciones de:
Cómo mantenerlo limpio? Quién pagará por la limpieza? De que consta este tan mentado parque para ser ecológico?
Pregunté no hace mucho a una de las señoras interesadas en el proyecto si conocía el parque de Ixtapa que ostenta el mismo apelativo de ecológico.
– Hay uno allá?, me dijo. Nunca he ido.
Han preguntado a los pescadores, otra pregunta para ellos. . Les han preguntado si quieren uno?  Por que lo anuncian como si fuera para ellos. Para su tiempo libre. Para sus actividades que no tienen donde mas hacer.
Pienso si en verdad será para los pescadores que trabajan en las lanchas o para los dueños de estas. Los segundos, si deben tener tiempo libre.
Creo que es más necesario y urgente limpiar el patio frontal que ocupan en la playa Principal y hacerles un lugar DIGNO y LIMPIO donde lleguen, descarguen y vendan sus productos. Al parecer alguien se niega a tal arreglo.
Es urgente limpiar, dragar, podar, desyerbar y hacer embarcaderos en la laguna del traspatio para esta gente que sale de allí a su trabajo!
Los vi jugando volley ball entre el lodo de la pasada lluvia. Como los he visto en otra ocasión  y en otra cancha jugando foot ball. Cancha igual de terrosa y enlodada.  Me han preguntado que pienso del proyecto aquel de la Marina Zihua. Aquí en las mentadas Salinas. Marina que alguien decidió,  sabrá Dios el por qué, construir mejor en Ixtapa.
Creo que una marina planeada para dar albergue a embarcaciones, ya sean de pesca comercial o deportiva, veleros y yates turísticos hace falta.. Con negocios de comida, ropa de playa, artículos de pesca, departamentos, hotel. Una marina, pué!. Crearía empleos. Manejada por gente local comprometida a mantener el orden. Con un equipo de mantenimiento que dé servicio de limpieza a instalaciones y embarcaciones. Con sueldos pagados por la misma marina, dueños de departamentos, locatarios y usuarios. Se harían arreglos con las cooperativas pesqueras sobre el precio y uso de los peines. . Un pequeño centro comercial con espacios de rentas accesibles en vez de un mercado de artesanías hecho de tablas y toldos apelluzcados. Una cancha de fut y otra de voly, con gradas y sombras bien hechas. Pagadas  por la compañía constructora que se aviente el tiro de hacer el proyecto. Que tendrá que ganarse en concurso promovido por el gobierno municipal, pero, ah si, con un consejo de pobladores que dé fe que no hubo transa alguna en la elección de quién construye.
La compañía Fulana presentó el mejor proyecto y se compromete a cumplir tales y cuáles peticiones y necesidades. De no cumplir con lo estipulado chin pus cuáz.
Nada de marchas, nada de firmas que no sabemos de quién son. Una consulta popular, votación colonia por colonia de que se quiere para mejorar el patio de atrás de nuestra ciudad. Lleno de lodo, vicios, trebejos, basura y olvido. Que habla no mal, si no pésimo de los que en ella vivimos.
Los candidatos a presidentes de las distintas colonias se pavonearon diciendo de su amor por la ciudad. De aquí soy, decían. Aquí nací. Por mi mujer y mis hijos quiero y puedo. Ahora es tiempo de trabajo señoras y señores. Reúnanse y propongan. Ideas, hay muchas.  Si no se les ocurre ninguna, a algunos les sobran.

Tags: ixtapaPatioZihuatanejo
ShareTweetShare

Related Posts

Revista Destakados Puerto Aventuras Julio 2018

by Staff
Jul 3, 2018
0

Revista Destakados Puerto Aventuras Junio 2018

Revista Destakados Puerto Aventuras Junio 2018

by Staff
Jun 4, 2018
0

Destakados Puerto Aventuras Junio 2018, Quintana Roo, México. 

Destakados Puerto Aventuras Marzo 2018

Destakados Puerto Aventuras Marzo 2018

by Staff
Mar 3, 2018
0

Destakados Puerto Aventuras Marzo 2018, Quintana Roo, México. 

Discussion about this post

  • Inicio
  • Revista Destakados Puerto Aventuras
  • Arte
  • Gastronomia
  • Educación
  • Salud
  • Tecnología
  • Naturaleza
  • Mundo

© 2020 Revista Destakados - Puerto Aventuras, Quintana Roo, México.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Destakados Puerto Aventuras
  • Arte
  • Gastronomia
  • Educación
  • Salud
  • Tecnología
  • Naturaleza
  • Mundo

© 2020 Revista Destakados - Puerto Aventuras, Quintana Roo, México.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In