Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Cuatro reacciones de la sociedad

Por Génesis Guinto.

Un año ha comenzado, han sido mucho desacuerdos los que nos aquejan ahora,  lo cierto es que seguimos siendo una sociedad con poco o nulo deseo de desarrollo, somos una sociedad “víctima”, fuimos victima de los españoles, después fuimos victimas de Santa Anna, fuimos victima de Porfirio Díaz, etc. Lo cierto es que a través de esto justificamos la apatía que nos invade ante nuestra obligación de ciudadanos de expresarnos y exigir mas de las personas a quienes les confiamos nuestro desarrollo.

En la mayoría de los casos trasladamos nuestra culpa a lo que se encuentre mas cerca de nosotros, pues el miedo a cometer errores o aceptar que hicimos algo mal nos aterra, el problema se traduce al momento en que llegan las consecuencias, pues al trasladar de un lugar a otro la responsabilidad que tenernos, se evade la búsqueda de alguna solución al problema que indudablemente tenemos enfrente.

Hoy la sociedad mexicana está pasando por algo similar a lo descrito anteriormente, el problema de inseguridad sigue siendo una bolita que transita de un lugar a otro, pues constantemente se culpa al otro del problema que existe.

Para esto la sociedad tiene cuatro reacciones:

Negación.- La sociedad no acepta que existe un problema de tal magnitud que nos afecta a todos por igual.

Aceptación y enclaustramiento.- Una vez que por fin aceptamos la existencia de dicho problema, lo más accesible para la colectividad es encerrarse, es decir al ver un acto de delincuencia la reacción más conveniente por la que optamos en cerrar las puestas de nuestra casa y hacer como si no pasara nada.

Pero esta acción solo trae consigo que el nivel de inseguridad aumente, lo que por reacción inmediata provoca que cada vez aumente la molestia entre los ciudadanos ante la situación que cada vez se complica más. Por lo que trae como consecuencia al siguiente nivel

El artazgo y la acción violenta.- Por ya no querer soportar la realidad que se está viviendo, trae como consecuencia que reaccionemos de manera violenta ante la misma violencia, sin embargo sabemos que la ley de la atracción se ejerce no importando que energía se aplique, por lo que la violencia genera más violencia, convirtiéndose en una situación más complicada. Es ahí donde entra el último punto:

4.- Acción sin violencia.- Cambiar la perspectiva, concentrándonos en tomar una actitud de exigir orden, pero a base del dialogo y las acciones benéficas para la sociedad, partiendo desde optar por tener una actitud de cambio.

Es por ello que una vez conociendo las cuatro reacciones de la sociedad, los invito a que sea la acción sin violencia la que tomemos como punto de partida, para hacer el cambio que todos exigimos. Necesitamos cambiar el monstruo en el que hemos convertido a nuestro país y la mejor opción es empezar por nosotros mismos. Es momento de hacer la diferencia.

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *