Press "Enter" to skip to content

Conociendo el vino blanco

conociendo-al-vino-blanco

Hecho: si pides en cualquier restaurante una recomendación de vino blanco, más del 90% de las veces te sugerirán un Chardonnay. ¿Por qué?

Bueno, pues es la uva más conocida por clientes, colaboradores y empresarios de la industria hotelera. Prácticamente existe Chardonnay por todo el mundo, y de todos los estilos posibles. Es como dicen, la uva reina de las variedades blancas.

Sin embargo, no es la única opción, por el contrario, existen numerosas variedades que podemos disfrutar muchísimo, especialmente nosotros que radicamos en este clima cálido y húmedo y con una enorme variedad de ofertas gastronómicas.

Si en vinos blancos todo lo que has probado es Chardonnay, te invito a que conozcas nuevas opciones, que trates de encontrar las diferencias entre tantas variedades y que decidas cuáles disfrutas más. ¿Cómo puedes hacerlo de manera eficaz? Veamos.

Imagina que existiera un ranking de las intensidades de las uvas. Para vinos de precios semejantes tu top 3 de las uvas más famosas quedaría como sigue: 1) Chardonnay, 2) SauvignonBlanc y 3) PinotGrigio. OJO: es un ranking de INTENSIDADES no de calidades, es decir, no porque Chardonnay sea más intensa significa que sea mejor que PinotGrigio, solo significa que es más robusta si lo prefieres, más no que es “mejor”

El que una uva sea mejor que otra, dependerá de tu paladar, el momento, tus alimentos con que la tomes y hasta de la compañía.

Imagina que estás en la playa en uno de esos días muy calurosos, asoleándote, nadando, en compañía de tu pareja y consumiendo cosas como almejas, ostiones, tiritas, etc. Llevas dos botellas de vino, una te ofrece mucha frescura, cuerpo ligero, aromas a frutas cítricas como limón, toronja, etc.; la otra te ofrece untuosidad, una textura como cremosa, aromas a frutas blancas como plátano, pera, manzana quizá algo de aromas como a mantequilla. ¿Cuál escogerías tomar en ése momento?

Ahora piensa que estás en tu casa o en un restaurante, tarde por la noche, igual con tu pareja, pero ahora la situación es un poco más formal, un poco más cachonda y están cenando una pasta, o mejor aún, un rissoto cremoso, mantecado perfectamente y al dente y tienes las mismas dos botellas: una te ofrece mucha frescura, cuerpo ligero, aromas a frutas cítricas; la otra te ofrece untuosidad, una textura como cremosa, aromas a frutas blancas como plátano, pera, manzana quizá algo de aromas como a mantequilla. ¿Cuál escogerías tomar ahora?

No sé qué opines, pero a mí se me antoja mucho más el vino fresco ligero con esos toques de cítricos en la playa acompañando mariscos y refrescándome del calor. Para nada se me antoja mezclar la untuosidad y sabores de mantequilla con los ostiones frescos por ejemplo. Por otra parte, con un platillo cremoso, más robusto no me apetece para nada el toque cítrico del vino ligero, quiero algo más untuoso, más robusto y que acompañe mi platillo y la noche.

¿Cuál es el vino ligero y cual el untuoso? PinotGrigio es la uva que te ofrece una gran frescura, ligereza y aromas a cítricos, mientras que Chardonnay es la uva más “cremosa” con una acidez más baja pero mayor robustez.

¿Quieres una recomendación más específica? Prueba PinotGrigio Placido Banfi de Italia ($159) y Álamos Chardonnay de Argentina ($162) son vinos del mismo rango de precios y ambos buenos ejemplos de la tipicidad de cada uva. De hecho, serían los extremos en el espectro de intensidades de uvas siendo Chardonnay la más intensa y PinotGrigio la más ligera.

Si deseas alguna recomendación o ayuda para tu cava personal o de negocio manda un correo a: daniel.monroy@vinoteca.com

Por Daniel Monroy

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *