También contrató a un par de bandas llamadas “Gerry & the Pacemaker” y la otra “The Silver Brothers” (Beatles). Estos dos grupos se turnaban acompañando…
Esta es la crónica de la vida de un artista potencialmente significativo, que dejó de ser un miembro de la banda “The Beatles”, para convertirse…
Corría el año de 1851, cuando en la candente Habana, Cuba, se encontraba el ex presidente de México, el General Antonio López de Santa Anna,…
Así es como terminó la lista de los ganadores este año en los Globos de Oro Mejor Actriz de Reparto en Película: Jennifer Lawrence en American Hustle…
“Mujer, si puedes tú con Dios hablar, pregúntale si yo alguna vez… te he dejado de adorar…” Canción Mexicana, del Autor Chiapaneco: Alberto Domínguez Borrás…
En las altas esferas del Bell Canto, en los grandes Conciertos de Ópera, en los Juegos Olímpicos, en los Juegos Mundiales de Futbol; la canción…
No habría dulces canciones de cuna ni serenatas románticas; tampoco habría alegres canciones populares ni sinfonías arrebatadoras ni inspiradoras melodías: ciertamente un panorama aburrido y…
La música de banda se ha convertido en una rutina diaria en nuestra vida… es una forma que se puede expresa los sentimientos, la música…
Por Nallely Guzmán
Buenas noticias, les tengo un motivo más por el cual sentirnos orgullosos de nuestra cultura y nuestro México. Una vez más somos reconocidos y por la UNESCO y esta vez es el Mariachi quien se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El mariachi en sus orígenes estaba integrado sólo por instrumentos de cuerda como son violines y guitarras, y dos instrumentos particulares: la vihuela, más aguda que la guitarra, y el guitarrón que es de sonido más grave, con el tiempo se integraron a las trompetas y violines, pero incluso en ocasiones se añaden la flauta y el arpa y en el extranjero hasta el acordeón. Instrumentos que en conjunto han convertido al mariachi en un símbolo de la cultura y música mexicana, y hoy en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.