Por Fernando J. Liceaga
En verdad no se a que se deba, aunque el lado oscuro de La Fuerza me dice que a la necesidad de sobresalir en algo, le dio la idea a algún mexicano de que fuéramos el país que come los alimentos más picosos del planeta. Al rededor del mundo la gente relaciona la comida mexicana con picante. – ¡Oh! ¿Mexicano? Comida mucho caliente. Esa es una falacia. No toda la comida mexicana es picante. A la gran mayoría de coterráneos les da, a mi honroso parecer, por echar a perder la comida agregando cantidades de salsas encima hasta hacer que el sabor original del guiso, se pierda. Dilucidemos terminología. Comida mexicana y COCINA MEXICANA, no son lo mismo. Hay datos fidedignos de las antiguas urbes de Tula, Teotihuacan, Monte Alban y Tenochtitlan, del uso y consumo de grandes cantidades y variedades de chiles para la preparación de la comida.. Por su forma sugestiva el chile se usaba también en ofrendas a la diosa del amor carnal, Tlazolteotl. Su uso medicinal estaba ampliamente extendido y cuentan que era infalible como correctivo de niños traviesos; ya que en los calmecac los hacían inhalar el humo de chiles asados.