Tener unos glúteos perfectos es algo que todas las mujeres desean pero también es una de las partes del cuerpo más difíciles de tonificar. Ha salido un nuevo método: las inyecciones de grasa para unos glúteos firmes…
El aumento o elevación de los glúteos está convirtiéndose en una de las intervenciones de Cirugía Estética con más demanda, puede realizarse mediante implantes o inyecciones de grasa.
En la forma de las nalgas tienen que ver factores hereditarios, edad y de constitución corporal.
La estructura esquelética y la actitud de posición personal, los músculos glúteos, los depósitos de grasa y finalmente la piel, sufren constantes cambios durante toda la vida. Pero pueden ser modificados con dieta, ejercicios o con la intervención del Cirujano Estético.
La elevación de los glúteos puede realizarse mediante la colocación de prótesis, injertos de grasa, colgajos dermograsos o a través de la resección de piel y grasa, dejando, únicamente una cicatriz a nivel del pliegue inferior de los glúteos.
El lifting de glúteos es la cirugía destinada a marcar el surco glúteo y a eliminar el exceso de piel y grasa en esa zona (dermolipectomía). Se puede realizar solo o asociado al lifting de la parte interna del muslo, a la lipoescultura o a la colocación de prótesis.
Cada persona tiene los glúteos de una forma diferente, hay algunos con una adecuada tonificación muscular, otros con un exceso de tejido adiposo, con una pobre proyección superior, media o inferior. Por eso la evaluación de los glúteos debe realizarse en conjunto, para obtener un excelente moldeado corporal. De igual manera, hay que observar la región lumbar (grado de curvatura y componente graso), las caderas y parte superior de los muslos (exceso de grasa en la cara interna del muslo, o en la cara lateral “chaparreras”, depresiones glúteas en la parte lateral de éste, o la combinación de varios defectos). También hay que valorar el grado de turgencia (calidad y textura) de la piel.
En la actualidad existen dos tipos de intervenciones para realizar una gluteoplastía:
Con prótesis
Con inyección de grasa
La indicación de cada una de ellas es específica y depende de cada paciente.
INYECCIÓN DE GRASA
-Procedimiento quirúrgico:
Lipoinyección glútea: Es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia epidural o local con sedación; consiste en inyectar la grasa extraída por medio de una liposucción y se inyecta en la zona glútea, su duración aproximada es de 2 a 3 horas y normalmente su recuperación es rápida.
Conocida también como “Brazilian Butt Lift” o técnica brasilera de levantamiento de los glúteos, la técnica de inyección de grasa para el aumento de los glúteos es una novedosa técnica, que ofrece unos resultados muy naturales. Está indicada a aquellas personas que desean aumentar el volumen de sus glúteos y no quieren implantes de silicona.
La inyección de grasa tiene la ventaja de que permite al cirujano colocar la cantidad necesaria en aquellas partes que sean necesarias, facilitando el modelado de los glúteos.
La grasa se inyecta en todos los planos. El plano profundo corresponde a los músculos glúteos, el plano intermedio a la grasa profunda del glúteo y el plano superficial a la grasa que va unida a la dermis glútea.
Previo marcaje del área a mayor proyección de los glúteos, la grasa será distribuida en forma de abanico, directamente extraída con cánulas y jeringas especiales.
Por otra parte la inyección de grasa no tiene los inconvenientes posibles de rechazo, de encapsulamiento, infecciones o asimetrías, es permanente.
Es la técnica más utilizada para aumentar el volumen de los glúteos y consiste en aspirar grasa de alguna parte del cuerpo (caderas, chaparreras, cintura o espalda), para luego inyectarla en las zonas de los glúteos que necesiten ser tratadas, a través de dos incisiones pequeñas.
Las prótesis están más indicadas para personas cuyos depósitos grasos sean escasos, y por lo tanto no se cuenta con un volumen importante para la nueva estructura glútea.
La grasa inyectada de manera intramuscular se integra en el cuerpo en un porcentaje muy elevado, por lo que el grado de absorción es mínimo permitiendo excelentes resultados a largo plazo.
• Precaución con las inyecciones
Si la gluteoplastía se realiza con prótesis no pueden aplicarse inyecciones intramusculares glúteas, estas inyecciones deben aplicarse en otras partes del cuerpo como en el muslo o el brazo; si la gluteoplastía es realizada mediante inyección de grasa existe restricción durante el primer mes, posteriormente podrán ponerse inyecciones sin ningún problema. La gluteoplastía puede realizarse junto con otros procedimientos.
• Observaciones con el implante grasa
El riesgo principal es que cerca de un 30% de los pacientes operados, pueden presentar una reabsorción de la grasa inyectada, lo que hace necesario un segundo procedimiento del injerto o inyección.
Sus glúteos se sentirán naturales nuevamente después de unas 4 a 6 semanas posteriores a la cirugía. Debido a que la nueva forma de los glúteos es creada por sus propias células vivas de grasa, su resultado parecerá y se sentirá normal. Usted incluso no podrá distinguir que se ha inyectado grasa en esas áreas.
• Cuidados postoperatorios
Se usará una faja diseñada especial para este procedimiento quirúrgico estético, durante 3-4 semanas después de la cirugía para mantener la nueva forma del glúteo.
A las 48 horas posteriores a la cirugía deberá comenzarse con unas sesiones de masaje de drenaje linfático y de ultrasonido para disminuir la inflamación, las durezas y acelerar el proceso de curación.
La mayoría de los pacientes pueden reiniciar su rutina de ejercicios progresivamente después de 4 a 6 semanas, de hecho realizar ejercicio de tonificación glútea mantiene un moldeado corporal perfecto.
Durante la primera semana se aconseja no sentarse y acostarse boca abajo para evitar molestias, la inflamación empieza a disminuir a partir del tercer o cuarto día y de ahí en adelante en forma paulatina durante el primer mes.
Terapia en casa:
– Colocar compresas frías durante los primeros tres días.
– Evitar actividades que demanden esfuerzo físico durante la primera semana después de la cirugía.
– Mantener el aseo corporal en forma normal.
– Además, recuerde que es indispensable asistir puntualmente a sus controles postquirúrgicos con el cirujano, tomar sus medicamentos según la prescripción médica de analgésicos y antibióticos.
El seguimiento continúa hasta por un año.
Dra. María del Carmen Moreno Islas
Dr. Eliseo Serrano Ríos
Salud y belleza integral “NACE”
Be First to Comment