Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Alimentos orgánicos

Los alimentos orgánicos son productos que no han sido expuestos a pesticidas, herbicidas, abonos, semillas genéticamente modificadas y otros ingredientes artificiales.

De acuerdo con la legislación vigente en nuestro país, la agricultura orgánica debe ser una técnica orientada a la producción de alimentos de calidad nutritiva que interactúa con los sistemas y ciclos naturales de forma que promueva el periodo de vida mas largo del ser humano.

Los alimentos orgánicos se obtienen de acuerdo con estándares muy específicos, que incluyen el control de insecticida y fertilizantes, así como de medicamentos que se dan a los animales, buscando siempre tener un mínimo impacto ambiental.

El famoso chef francés del siglo XVll  Brillat-Savarin decía “Dime que comes y te diré quien eres”

¿Pero se han preguntado de donde provienen los alimentos que consumes actualmente?

En tiempos pasados no existía la preocupación de donde venían los productos y tampoco había una conciencia de una dieta balanceada o saludable, hoy los tiempos han cambiado y la sociedad esta mas preocupada por su salud.

Actualmente nos encontramos con alimentos denominados orgánicos que intentan no dejar dudas sobre su origen. Su principal características es que no contienen sustancias toxicas o químicas que dañen la salud de los consumidores. La finalidad de consumir frutas, verduras y carnes orgánicas es que sean más saludables y al mismo tiempo cuidar nuestro planeta.

Dentro de las ventajas que se tienen al consumir productos orgánicos  encontramos los siguientes: tienen mas nutrientes que los  alimentos “normales”, su sabor es mas agradable, ocasionan menos daños al consumidor, agricultor y al medio ambiente, los alimentos de origen animal no contienen o contienen bajos niveles de hormonas o antibióticos.

Podemos concluir que al consumir alimentos orgánicos la salud de las personas sería mucho más alta y la gente no tendría problemas digestivos o no adquiriría enfermedades a causa de todas las cosas con las que se procesa la comida, por lo que los alimentos orgánicos son el futuro de la comida ya que son más nutritivos y más saludables.

Nos vemos en la próxima y recuerden “La gastronomía es el arte de preparar un excelente platillo y el placer de disfrutarlo”

Por Chef J.L. Noriega / www.restaurantelagula.com

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *